Inicio¿Qué chingaos con?Amilcingo exige justicia para Samir Flores a seis años de su asesinato

Amilcingo exige justicia para Samir Flores a seis años de su asesinato

6 años de impunidad, Jornada global por Justicia para Samir Flores

A seis años del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, la comunidad de Amilcingo llevó a cabo una marcha pacífica para exigir justicia y que el caso no continúe en la impunidad. La movilización se realizó un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que solicitaría a la Fiscalía General de la República (FGR) avances en la investigación.

El recorrido inició en la casa de Samir y concluyó en el panteón municipal, donde sus hijos pequeños encabezaron la procesión portando un retrato de su padre. Amigos, familiares y pobladores sostuvieron mantas y cartulinas con su imagen, mientras las consignas exigían justicia. Durante el trayecto, se hizo una pausa en la radio comunitaria Amiltzinko, que Samir fundó para dar voz a la resistencia de su comunidad contra el Proyecto Integral Morelos (PIM).

WhatsApp Image 2025 02 20 at 10.41.44 2

Un símbolo de resistencia

Samir Flores, campesino, comunicador y defensor del territorio morelense, fue asesinado el 20 de febrero de 2019 frente a su casa en Amilcingo, un día antes de la consulta sobre la termoeléctrica de Huexca. Su oposición al PIM lo convirtió en un líder para muchas comunidades que hoy siguen su legado.

“No sólo fue un comunicador comprometido y defensor del medio ambiente, sino un símbolo de resistencia y amor por su pueblo”, recordó Roberto Rosales, director de la escuela primaria que lleva su nombre.

WhatsApp Image 2025 02 20 at 10.41.44 3

Protestas y homenajes en todo el país

Mientras en Amilcingo la comunidad exigía justicia, en Guadalajara y la Ciudad de México también se realizaron actos en su memoria. En la Universidad de Guadalajara, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en el jardín de la Facultad de Psicología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), como símbolo de la lucha de Samir y otros defensores del territorio.

Por su parte, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se instaló un busto en su honor en las Islas de Ciudad Universitaria. El acto incluyó danza, poesía y música, con artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani, quienes recordaron la importancia de la lucha de Samir.

WhatsApp Image 2025 02 20 at 10.41.44 4

Exigencias de justicia

Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT) reiteraron que el asesinato de Samir debe ser esclarecido. “Esperamos que el gobierno actual cumpla su palabra, ya que la administración anterior no lo hizo. La FGR debe avanzar en la investigación y evitar que el caso quede en el olvido”, expresó Jorge Velázquez, amigo del activista.

Los colectivos también exigieron el desmantelamiento del grupo criminal “Los Aparicio” y la investigación de los autores intelectuales del asesinato, entre ellos exfuncionarios implicados en la imposición del PIM. Asimismo, reiteraron la necesidad de cancelar este megaproyecto y respetar la autodeterminación de los pueblos.

Al concluir la jornada, la comunidad reafirmó su compromiso de seguir exigiendo justicia para Samir Flores. “No olvidamos, no perdonamos. Samir vive, la lucha sigue”, corearon los asistentes mientras dejaban flores en su tumba, renovando la promesa de mantener viva su memoria y su causa.

WhatsApp Image 2025 02 20 at 10.43.12

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp