La edición 2025 del Vive Latino se iluminó con el esperado regreso de Zoé, una banda que ha dejado una huella imborrable en la historia del festival. Liderados por el carismático León Larregui, ofrecieron un espectáculo que trascendió lo musical, convirtiéndose en una experiencia sensorial y emocional.
Un recorrido por la nostalgia
Desde los primeros acordes de “Memo Rex” y “Vinyl”, la energía del público se desbordó. Larregui, con su voz inconfundible, agradeció la presencia de los asistentes y celebró los 25 años del festival. El setlist fue un viaje en el tiempo, con clásicos como “Ya no me destruyas”, “Vía Láctea”, “Paula”, “Arrullo de estrellas” y “Labios rotos”. La sorpresa de la noche llegó con la aparición de Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse!, quien se unió a la banda para interpretar “Luna”, un momento mágico que resonó en el corazón de todos.
Un cierre sin pantallas: “Soñé” en la era de la desconexión
Cuando el concierto parecía llegar a su fin, Zoé regresó al escenario con una propuesta innovadora. En colaboración con Heineken, invitaron al público a guardar sus celulares y vivir la música de manera auténtica durante la interpretación de “Soñé”. “Queremos que esta canción la vivan de verdad, sin pantallas, solo sintiendo la música”, expresó Larregui.
Esta iniciativa, parte de una campaña que busca promover la desconexión digital en eventos en vivo, se alinea con el lanzamiento de “The Boring Phone”, un dispositivo con funciones básicas presentado por Heineken. “Queremos revolucionar el entretenimiento para las nuevas generaciones. Disfrutar el momento es clave para ellas, pero también lo es compartirlo. Con la ayuda de Zoé, buscamos ofrecer lo mejor de ambos mundos”, explicó Greg Lim, brand manager de marcas premium de Heineken México.
El resultado fue un momento único: miles de personas cantando al unísono, con los ojos cerrados, abrazados, dejándose llevar por la magia de la música. Un cierre que recordó la importancia de vivir el presente, de conectar con la música y con los demás sin la mediación de las pantallas.
Zoé rompe récords en el Vive Latino
Con esta presentación, Zoé alcanzó un hito histórico: se convirtió en la banda con más participaciones en el Vive Latino, sumando diez presentaciones, igualando a Babasónicos. Desde su primera aparición en 1998, Zoé ha sido un pilar del festival, construyendo una conexión especial con el público.
Un gesto para recordar: “Soñé” dos veces
Para que nadie se quedara sin su recuerdo, Zoé interpretó “Soñé” dos veces. La primera, para que los fans pudieran grabarla y compartirla en sus redes sociales. La segunda, para vivirla sin distracciones, con el corazón abierto a la emoción de la música en vivo.
Zoé y el Vive Latino 2025: una noche para la historia, un recordatorio de que la música se siente, se vive y se comparte, más allá de las pantallas.