Inicio¿Qué chingaos con?¡No silenciaron su lucha! Asesinan a Marco Suástegui, defensor incansable de Guerrero

¡No silenciaron su lucha! Asesinan a Marco Suástegui, defensor incansable de Guerrero

El reconocido defensor de derechos humanos y líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP) en Guerrero, Marco Suástegui Muñoz, falleció el viernes 25 de abril de 2025, tras permanecer hospitalizado durante ocho días debido a las heridas sufridas en un ataque armado.

El atentado ocurrió el 18 de abril en la playa Icacos de Acapulco, en plena Semana Santa, cuando un hombre armado se acercó a Suástegui y le disparó al menos tres veces, impactándolo en el abdomen y el pecho. A pesar de los esfuerzos médicos en un hospital privado, no logró recuperarse.

Marco Antonio Suástegui fue un líder histórico del CECOP desde su conformación en 2003, conocido por encabezar la resistencia contra la hidroeléctrica La Parota desde ese año. Este proyecto amenazaba con inundar tierras comunales en Cacahuatepec. Su labor en defensa de la tierra y el territorio lo llevó a enfrentar procesos de criminalización. La ONU-DH México recordó haber sostenido reuniones con Suástegui en distintas ocasiones, especialmente tras estos procesos. Más recientemente, también lideraba protestas para defender la zona turística de Icacos y se había involucrado en la defensa de la playa contra proyectos de privatización y denuncias de delitos ambientales.

Comunidades indígenas de Oaxaca denuncian asignación irregular de recursos por Bienestar

La ONU-DH México condenó su asesinato y urgió a las autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva y eficaz que tome en cuenta el contexto de su trabajo como defensor, para garantizar que se haga justicia y prevenir la impunidad. Amnistía Internacional también condenó el asesinato y exigió a la Fiscalía General del Estado una investigación eficaz que considere su labor como defensor, además de pedir al Mecanismo de Protección Federal protección urgente para su familia.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que investiga la agresión y activó un protocolo de actuación para recabar testimonios y localizar cámaras de videovigilancia.

Organizaciones sociales han destacado la trayectoria de Suástegui y lamentaron su asesinato, señalando que se enmarca en una estrategia sistemática de represión contra quienes defienden la tierra, el agua y los derechos colectivos. También recordaron que Suástegui había denunciado la desaparición de su hermano Vicente en 2021, quien también era opositor a la presa La Parota. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado medidas cautelares a la familia, incluyendo a Marco Antonio, ante las amenazas que enfrentaba.

El cuerpo de Marco Antonio Suástegui será velado en Acapulco el sábado 26 de abril, con la presencia de familiares y compañeros de lucha. Posteriormente, será trasladado a la comunidad de Cacahuatepec, donde será velado hasta el domingo y luego enterrado.

 

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp