Ciudad de México.- En una celebración épica por su 50 aniversario, el Cuarteto Arditti deslumbró al público en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el concierto “Arditti 50: Maratón de Música Contemporánea”. Este evento, respaldado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreció más de dos horas y media de pura genialidad musical, destacando piezas de reconocidos compositores contemporáneos como Akira Nishimura, Helmut Lachenmann, Iannis Xenakis, y las talentosas mexicanas Hilda Paredes y Ana Lara. La velada contó además con la participación especial de la compositora y cantante irlandesa Jennifer Walshe.
El ensamble se sumergió en un momento de emotiva nostalgia con la interpretación del “Cuarteto núm. 5, Shesha” del japonés Akira Nishimura, quien falleció el año pasado. Esta obra, un regalo para Irvine Arditti en su 60 cumpleaños, resonó con una profunda conexión emocional. La audiencia también fue cautivada con “Grido” de Lachenmann y “Tetras” de Xenakis, mostrando la habilidad del cuarteto para navegar por complejas texturas musicales.

Ralf Ehlers (viola), Ashot Sarkissjan (violín) y Lucas Fels (violonchelo) complementaron a Irvine Arditti en una actuación que fusionó ritmos armónicos y silencios meditativos, creando una atmósfera que oscilaba entre lo clásico y lo vanguardista.
La velada tomó un giro especial cuando el cuarteto rindió homenaje a México con “Memorial” de Ana Lara y la primera interpretación en el país de “Hacia una bitácora capilar” de Hilda Paredes, una obra compuesta hace más de una década.
Uno de los momentos más destacados fue el estreno en Latinoamérica de “Everything is important” de Jennifer Walshe, una pieza de 40 minutos que combinó voz, imágenes y sonidos, abordando temas contemporáneos como la hiperconectividad, la crisis climática y la posverdad. La interacción entre la improvisación vocal de Walshe y el acompañamiento del violín de Irvine Arditti ofreció una experiencia multisensorial única.
Para aquellos que se quedaron con ganas de más, el Cuarteto Arditti continuará su celebración con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Los conciertos, programados para el 29 y 30 de junio, incluirán obras de Ligeti, Hosokawa, Paredes y Dusapin.
Desde su fundación en 1974, el Cuarteto Arditti ha construido una reputación internacional envidiable, con decenas de compositores escribiendo obras específicamente para ellos. La relación entre México e Irvine Arditti se remonta a agosto de 1976, cuando se presentó en el Palacio de Bellas Artes como parte de la Orquesta Sinfónica de Londres, y ha seguido creciendo desde entonces.