Hoy en día es bien conocido que debemos cuidar el planeta, cuidar nuestras áreas verdes, los pulmones del planeta; pero al parecer en el país hay gente que no entiende con tal de beneficiarse a si mismos.
Y es que en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, ya están hartos de la tala ilegal por parte de grupos de talamontes que desde hace dos años están acabando con las áreas verdes de la zona.
El medio de noticias, Milenio, fueron al lugar de los hechos donde fueron a entrevistar a brigadistas y comuneros y obtener información de lo que está sucediendo, pues que han recibido amenazas por parte de grupos talamontes:
“Ya se puede decir que ya llevamos un 30 por ciento de devastado, ya se está acabando nuestro bosque, si no le prestan atención las autoridades el siguiente paso que en verdad no queremos hacer es tomar las armas como comunidad. Sabemos el riesgo, sabemos que nos pueden lastimar, pero yo siempre lo he dicho y se lo he dicho los compañeros, vale la pena defender nuestro bosque y de verdad vale la pena porque es el único pulmón que tiene la Ciudad de México”
explicó uno de los líderes de los brigadistas.
Ante estas amenazas como ataques con balazos, ataques al personal en las casetas de vigilancia y todavía tienen el descaro de mandar mensajes de que los dejen trabajar… En fin, la gente ha empezado a considerar el dejar su trabajo, otros muchos también están de acuerdo en levantarse en armas, pero todo con miedo pues con la situación actual del país les sería difícil conseguir trabajo en la Ciudad de México.
“La verdad muchas personas están a punto (de dejar el trabajo), apenas se va a tener una reunión con el presidente del comisariado para ver qué acciones tomamos porque, una de dos: se retira uno del trabajo o se arma uno, que pues yo creo que lo ideal sería armarse porque pues es trabajo y ahorita en la actualidad como está dónde vas a conseguir trabajo. Hay que ser realistas, en la Ciudad de México no hay trabajo, y qué vamos a hacer, no nos va quedar otra más que armarnos, más que defender nuestro bosque, porque aunque desertemos de todos modos se lo van a acabar”
Según los brigadistas, los grupos de talamontes, quienes antes eran huachicoleros, provienen de Hutzilac y Tres Marías, en Morelos, y Santa Martha, Estado de México y estos mismos vienen armados hasta los dientes, pues cuentan con drones, armas larga y “halcones” para avisar cuando elementos de la la Guardia Nacional o la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
¿Delincuencia organizada? ¡sí!, ¿Falta de atención por parte de las autoridades? ¡También! Y es que aunque estén con las distintas autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, y pidieron apoyo de la Guardia Nacional y la Policía capitalina, no han visto buenos resultados, pues estos grupos de talamontes están dispuestos a todo con tal de llevar a cabo su trabajo.
“Ya me cansé de tanto estar haciéndoles llamados y pues vuelvo a repetir que volteen de este lado, lo que está pasando al sur de la ciudad, se están acabando nuestro bosque”
La gente busca el camino del bien al llamar a las autoridades que se encarguen de este problema, ellos no quieren tener que llegar a la necesidad de llegar a usar medidas extremas.