CDMX.- Una tragedia marcó la edición 2025 del Festival AXE Ceremonia. El sábado 6 de abril, alrededor de las 17:00 horas, una estructura metálica colapsó dentro del Parque Bicentenario mientras se presentaba el músico Meme del Real, integrante de Café Tacvba. El accidente cobró la vida de dos personas, cuyo fallecimiento fue confirmado hasta la madrugada del domingo por los organizadores del festival.
A pesar de la gravedad del incidente, pasaron más de ocho horas antes de que se emitiera un comunicado oficial. Fue a la 1:33 de la madrugada cuando, a través de redes sociales, el festival informó sobre el deceso:
Sin embargo, el mensaje omitió información clave: no se mencionaron las causas del accidente, no se explicó por qué las actividades continuaron durante varias horas tras el colapso, y no se anunció si habría cambios para el segundo día del festival.
Identidades no confirmadas oficialmente
En redes sociales comenzaron a circular los nombres de las posibles víctimas: Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, ambos presuntamente fotógrafos que estaban cubriendo el evento. De acuerdo con versiones difundidas en plataformas como X (antes Twitter), uno de ellos formaba parte del equipo de cobertura del medio independiente Mr. Indie, especializado en música alternativa.
Cabe señalar que hasta el momento ninguna autoridad ni medio de comunicación ha confirmado oficialmente estas identidades ni su relación con el medio mencionado. Sin embargo, usuarios en redes han compartido mensajes de duelo y condolencias, y algunos comentarios en publicaciones de Mr. Indie señalan directamente a las víctimas.
El silencio del medio también ha sido motivo de cuestionamientos. En Instagram, varios usuarios criticaron que siguiera publicando contenido del festival sin pronunciarse sobre el accidente o sus presuntos colaboradores fallecidos.
Una de las frases compartidas tras la tragedia pertenece a Miguel Ángel Rojas, quien, de acuerdo con su cuenta de Instagram (@miguel_hernandezh), escribió en su biografía: “Hoy soy todo, mañana ya no existo.”
¿Qué ocurrió en el Parque Bicentenario?
Según un informe del IMSS Bienestar, el colapso de una estructura decorativa causó traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas en ambas personas. Aunque paramédicos las trasladaron fuera del recinto, llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atribuyó el accidente a una posible falta de supervisión por parte de los organizadores del festival y de las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo. La Fiscalía de la Ciudad de México abrió ya una carpeta de investigación.
Pese a que en el lugar se reportó una suspensión temporal de actividades, asistentes señalan que los escenarios siguieron operando con normalidad, incluso mientras se realizaban trabajos forenses en el sitio.
Un clima de confusión e incertidumbre
La falta de comunicación oficial dentro del festival generó un ambiente de desconcierto entre los asistentes. No hubo anuncios en los escenarios ni información clara sobre lo ocurrido. Fue en redes sociales donde comenzó a circular la noticia del accidente cerca de las 18:00 horas del sábado.
Mientras algunas personas celebraban los conciertos de cierre, como los de TXT, Charli XCX y Natanael Cano, el eco de la tragedia comenzó a hacerse presente en redes, donde los presuntos nombres de las víctimas se compartieron una y otra vez, entre mensajes de dolor e indignación por la falta de información oportuna.