InicioCapitalCon fallos y confusión inicia Parque Urbano Aztlán en CDMX

Con fallos y confusión inicia Parque Urbano Aztlán en CDMX

Ciudad de México.-  La Segunda Sección de Chapultepec ha sido testigo de la apertura del Parque Urbano Aztlán este miércoles, un proyecto que se presenta como un sucesor contemporáneo de la icónica Feria de Chapultepec.

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la ceremonia de inauguración, destacando el papel crucial de este espacio para el disfrute y la convivencia de los habitantes de la metrópoli.

Sin embargo, el inicio de las operaciones del Parque Urbano Aztlán no ha estado libre de controversias. Un sector de los visitantes ha expresado su descontento con el costo de entrada de 650 pesos por un boleto todo incluido, lo que ha generado un debate sobre la accesibilidad económica del parque.

Varios de los asistentes señalaron en la Montaña Jurásica, había fallas recurrentes, a pesar que incluso ahi esta un gerente y un técnico mientras las personas esperaban para poder entrar.

Parque Urbano Aztlán

A pesar de la promesa de gratuidad en el acceso a las atracciones durante el primer día de apertura, dicha oferta fue restringida a las actividades desde las 12 del días hasta las 14 horas, sorprendiendo a muchos visitantes que llegaron posteriormente y se vieron obligados a realizar pagos para entrar.

Según asistentes, nos contaron aunque la autoridad capitalina señaló que el ingreso seria gratuito y la población podría usar las áreas verdes, pero el parque activó los torniquetes y para entrar era necesario pagar el ingreso. 

Entre las atracciones disponibles, “La Cucaracha”, “La Quebradora”, “Guardianes del Aire”, “Furia sobre ruedas”, “Astrolumpio” y “Vuelo de Cantolla” destacan por su diseño enfocado en proporcionar entretenimiento y adrenalina a un público diverso, tanto niños como adultos.

Durante su discurso, Batres resaltó la implementación de una política de precios diferenciados, una estrategia diseñada para preservar el acceso democrático al parque. Esta medida garantiza tarifas más accesibles para los residentes de la Ciudad de México en comparación con los visitantes de otros estados y países, manteniendo el compromiso de hacer del parque un lugar asequible para la comunidad local. “La entrada al parque es gratuita para aquellos que decidan no utilizar ninguna atracción y simplemente quieran disfrutar de los espacios verdes y áreas comunes. Los precios de las atracciones estarán basados en esta política de tarifas diferenciadas”, afirmó el jefe de gobierno.

El “Angelito Negro”: Un Culto en Expansión en el Corazón de Tepito

Con una expectativa de recibir a 15 mil personas diariamente y aproximadamente 3 millones de visitantes al año, el Parque Urbano Aztlán se proyecta como una significativa adición a la infraestructura recreativa de la Ciudad de México, a pesar de los retos iniciales que enfrenta en su objetivo de convertirse en un referente de ocio y cultura en la capital.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp