El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) abre sus puertas a la exposición Cinco décadas en espiral, una muestra retrospectiva del trabajo de la reconocida artista mexicana Magali Lara. La exhibición, curada por Virginia Roy y Cuauhtémoc Medina, se desarrollará del 5 de abril al 19 de octubre en las salas 1, 2 y 3 del museo.
La obra de Magali Lara (Ciudad de México, 1956) destaca por un lenguaje visual expresivo que entrelaza escritura, espacio y representación del mundo vegetal y corporal para explorar la experiencia femenina contemporánea. A través de diversos medios como la pintura, el dibujo, la animación, los objetos y la gráfica, la artista aborda con sutileza y humor temas como la fragilidad, la violencia cotidiana y los aspectos eróticos y existenciales.
Esta exposición adopta una estructura de retrospectiva inversa, es decir, presenta la obra de la artista en orden cronológico descendente. La muestra inicia con Estiro los dedos (2025) y La piel son nubarrones negros (2025), murales creados especialmente para la exposición, y concluye con los primeros dibujos de Lara realizados en las décadas de 1970 y 1980.
Siguiendo la forma de una espiral inacabada, la exposición busca revisar la evolución artística y espacial de Lara, resaltando la manera en que ha construido un territorio propio dentro del arte. Su producción se caracteriza por ser una elaboración que va más allá de la representación visual, integrando elementos técnicos, afectivos e intelectuales que invitan a una reflexión materializada sobre la condición humana.
La muestra permite al público adentrarse en la esencia de la obra de Magali Lara, descubriendo cómo su lenguaje visual ha sido un puente entre la plástica y la introspección, convirtiéndose en un referente del arte contemporáneo en México.