InicioAlrededor del mundo Fallece el Papa Francisco a los 88 años

 Fallece el Papa Francisco a los 88 años

El mundo católico se encuentra de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, a la edad de 88 años, en la Ciudad del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, quien hizo historia al convertirse en el primer pontífice latinoamericano y jesuita, deja tras de sí un legado de profunda reforma social y espiritual dentro de la Iglesia Católica.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Bergoglio dedicó su vida al servicio de los más vulnerables, desde sus primeros años como sacerdote en los barrios marginales de su ciudad natal hasta su liderazgo en el Vaticano. Su trayectoria estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la justicia social y la cercanía a los fieles.

Su camino hacia el papado comenzó con estudios de química, pero a los 17 años sintió el llamado al sacerdocio, ingresando al seminario arquidiocesano y posteriormente a la Compañía de Jesús. En 1992, fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires, donde se destacó por su defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar argentina y su apoyo a los más necesitados.

En 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido Papa, un momento histórico para la Iglesia. Su elección marcó varios hitos: fue el primer Papa americano, el primero en adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís y el primero en romper con numerosas tradiciones vaticanas.

Su pontificado se caracterizó por un enfoque disruptivo y una clara apuesta por una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres. Renunció a la opulencia del Palacio Apostólico y eligió residir en la modesta Casa de Santa Marta. Sus encíclicas, como Laudato Si, abogaron por el cuidado del medio ambiente, y sus reformas en la curia romana buscaron descentralizar el poder.

A lo largo de su papado, Francisco enfrentó divisiones internas en la Iglesia, especialmente entre sectores progresistas y conservadores. Su postura sobre temas como la ordenación femenina, los derechos de los migrantes y la lucha contra el abuso sexual generó tanto admiración como críticas.

El Papa Francisco falleció tras complicaciones de salud, incluyendo una neumonía bilateral. Su muerte marca el final de una era transformadora en la historia de la Iglesia Católica. El Vaticano se prepara ahora para el cónclave que elegirá a su sucesor, mientras millones de fieles en todo el mundo recuerdan al Papa que llegó “del fin del mundo” para imprimir un nuevo rumbo a una institución milenaria.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp