InicioAlrededor del mundoindignación en Colombia por el transfeminicidio de Sara Millerey, una mujer trans...

indignación en Colombia por el transfeminicidio de Sara Millerey, una mujer trans asesinada en Bello

Bello, Colombia. – Una mujer trans de 32 años, identificada como Sara y conocida como “La Millerey”, falleció el pasado fin de semana en una quebrada del municipio de Bello, Antioquia. De acuerdo con reportes oficiales, murió ahogada tras ser arrojada al agua mientras era grabada en video. Nadie intervino para auxiliarla.

Según las autoridades, a Sara le rompieron los brazos y las piernas antes de ser arrojada al agua. Por las fracturas, no pudo nadar. Murió frente a una cámara y ante la indiferencia.

Su asesinato ha estremecido al país y se suma a una ola de crímenes contra personas LGBTIQ+ en Colombia. De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de la organización Caribe Afirmativo, en lo que va del 2025 se han registrado 25 asesinatos de personas con orientaciones sexuales o identidades de género diversas, 15 de ellas con experiencias de vida trans.

El horrible hecho fue documentado en un vídeo, que por respeto no compartiremos, en dodne se puede ver a Sara agonizandote y si n poder mover ninguna extremidad siendo abatida por la fuerte corriente de un río, ella temblando trata de mantenerse a flote pero, tras un tiempo en el agua Sara perece ahogada. 

Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, expresó su dolor ante este crimen:

“Nos angustia el nivel de sevicia, crueldad y dolor. Hay una constancia de prácticas sistemáticas para aniquilarnos”, declaró. “La diversidad nos está costando la vida”.

El caso de Sara ha provocado una reacción en cadena. La Defensoría del Pueblo alertó que, solo en los primeros tres meses de este año, han documentado 13 transfeminicidios. La Alcaldía de Bello anunció una investigación, aunque aún no hay responsables detenidos, pese a la existencia del video. El presidente Gustavo Petro también se pronunció y compartió el material audiovisual con un mensaje contundente:

“Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay Nazis en Colombia”.

Castañeda subrayó que los focos más graves de violencia se concentran en el Valle de Aburrá —la zona metropolitana de Medellín— y en el distrito de Agua Blanca en Cali. “Es urgente que las autoridades locales actúen, pero también que la sociedad deje de ser indiferente. Esa indiferencia es lo que permite que nos maten”, señaló.

Captura de pantalla 2025 04 08 180034

Organizaciones de derechos humanos han convocado jornadas de velatones en ciudades como Bogotá y Medellín para exigir justicia por Sara y por todas las víctimas de la transfobia en el país.

Con información de Daniela Díaz, Diario el País.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp