La cantante Katy Perry vivió uno de los momentos más emotivos de su vida este lunes 14 de abril, al convertirse en parte de la primera misión espacial conformada exclusivamente por mujeres de la compañía Blue Origin. El vuelo, bautizado como NS-31, marcó un hito en el turismo espacial y en la historia de la participación femenina en este sector.
Perry abordó el cohete New Shepard junto a otras cinco pasajeras en un vuelo suborbital que duró cerca de diez minutos. El objetivo: cruzar la línea de Kármán, el punto que oficialmente marca el inicio del espacio exterior, situado a más de 100 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.
Al aterrizar de forma segura, la artista rompió en llanto y besó el suelo en señal de agradecimiento, gesto que se volvió viral en redes sociales y conmovió a millones de personas. Perry compartió su entusiasmo por la experiencia, asegurando que ha sido uno de los momentos más transformadores de su vida.
Misión femenina histórica
Junto a Katy Perry viajaron Aisha Bowe (ingeniera espacial), Amanda Nguyen (activista y emprendedora), Gayle King (escritora), Kerianne Flynn (productora de cine) y Lauren Sánchez (periodista y piloto, actual pareja de Jeff Bezos). Todas cruzaron la atmósfera terrestre en un vuelo automatizado que alcanzó velocidades superiores a tres veces la del sonido.
El vuelo no requirió intervención técnica de las pasajeras, pero sí representó un poderoso símbolo de inclusión en un sector históricamente dominado por hombres.
Apoyo en tierra: rostros conocidos
Varias figuras públicas se dieron cita para presenciar este momento, incluyendo a Oprah Winfrey, Kris Jenner y Khloé Kardashian, quienes respaldaron públicamente a las seis mujeres que participaron en la misión.
¿Cuánto costó el viaje?
Blue Origin no ha revelado el costo oficial de los boletos para esta misión, aunque estimaciones externas sitúan el precio por persona entre 300 mil y 500 mil dólares. No se ha confirmado si Katy Perry pagó por su asiento o si fue invitada como embajadora pública del proyecto.
El futuro del turismo espacial
El viaje forma parte del impulso creciente al turismo espacial privado, una industria en la que empresas como Blue Origin (de Jeff Bezos), SpaceX (Elon Musk) y Virgin Galactic (Richard Branson) están invirtiendo miles de millones de dólares.
Aunque el acceso sigue siendo limitado a personas con grandes recursos o notoriedad pública, las compañías promueven el discurso de “democratizar el espacio”. No obstante, expertos y ambientalistas cuestionan tanto el impacto ecológico como la exclusividad del modelo actual.
Según datos recientes, el turismo espacial generó 930 millones de dólares en 2024 y se proyecta que la cifra podría ascender a 4,420 millones para 2033.