CDMX.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Conagua, alertó sobre la llegada del frente frío número 37 y su masa de aire polar, los cuales provocarán lluvias intensas, descenso de temperaturas y evento de “Norte” en diversas regiones del país a partir del lunes 7 de abril.
Este fenómeno, además de causar precipitaciones significativas, activará fuertes rachas de viento en zonas costeras del Golfo de México y la Península de Yucatán, por lo que las autoridades llaman a la población a extremar precauciones.
¿Dónde lloverá el lunes 7 de abril?
De acuerdo con el pronóstico oficial del SMN, el lunes será el pico del temporal, con lluvias más intensas y vientos del norte que podrían representar riesgos en áreas vulnerables. Se prevén:
-
Lluvias intensas: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
-
Lluvias muy fuertes: Veracruz
-
Lluvias fuertes: Oaxaca
-
Chubascos: Puebla
-
Lluvias aisladas: Hidalgo
Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o zonas de deslave.
¿Qué se espera para el martes 8 de abril?
Aunque el sistema comenzará a perder fuerza, continuarán las precipitaciones, principalmente por la tarde y noche:
-
Lluvias fuertes: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo
-
Chubascos: Veracruz, Oaxaca, Yucatán
-
Lluvias aisladas: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla
Miércoles 9 de abril: lluvias más ligeras
El miércoles marcará el cierre del paso del frente frío 37 con lluvias residuales en el centro y sur del país:
-
Chubascos: Oaxaca, Chiapas
-
Lluvias aisladas: Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo
Recomendaciones
Aunque la temporada de lluvias aún no inicia formalmente, se espera que en los próximos días se presenten condiciones inestables en distintas regiones del país. Por ello, es importante seguir estas recomendaciones:
-
No cruzar ríos o arroyos crecidos
-
Evitar circular en zonas inundadas
-
Revisar techos y desagües
-
Mantenerse al tanto de avisos de Protección Civil y del SMN
El panorama climático de esta semana también se da en el contexto de una temporada de huracanes 2025 que, según pronósticos, será especialmente activa en el Atlántico, por lo que se exhorta a la población a prepararse con anticipación.