InicioCineUAM Xochimilco resguarda tesoro herbolario en nuevo libro del Jardín Xochitlalyocan

UAM Xochimilco resguarda tesoro herbolario en nuevo libro del Jardín Xochitlalyocan

En el corazón de Xochimilco, un espacio dedicado a la preservación del conocimiento herbolario florece con fuerza: el Jardín Xochitlalyocan, ubicado en el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco. Su historia y riqueza botánica han quedado plasmadas en el libro “El jardín de plantas medicinales y aromáticas Xochitlalyocan”, un testimonio de una década de trabajo, investigación y compromiso con la biodiversidad y el saber ancestral.

MUBI celebra el mes del amor con 8 películas inolvidables: ¡el especial “¿Me quiere? ¿No me quiere?” ya está disponible!

Durante la en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), Aída Marisa Osuna Fernández, coordinadora de la obra, destacó la importancia de este jardín en un país megadiverso como México. “Es fundamental recuperar toda la información posible sobre plantas medicinales de México antes de que un uso irracional ponga en peligro su supervivencia”, afirmó.

Xochimilco
Xochimilco

El libro, disponible en formato electrónico, detalla el proceso de construcción del jardín, que implicó la colaboración de especialistas en diversas áreas, desde fisiología vegetal hasta diseño gráfico. Además, resalta las innovaciones del Xochitlalyocan, como cédulas con códigos QR y señalética que facilitan la clasificación de las plantas.

Abigail Aguilar Contreras, autora del prólogo, comparó el jardín con los antiguos jardines de Nezahualcóyotl y Moctezuma, y destacó su diseño armónico que hace referencia a las trajineras de Xochimilco. Helia Reyna Osuna Fernández, profesora de la UNAM, resaltó el trabajo de voluntarios y estudiantes que han contribuido al desarrollo del jardín desde su apertura al público en 2017.

Paulette Morales Lomelí, de la UAM Xochimilco, compartió su experiencia en la ilustración botánica del libro, destacando la importancia de integrar la naturaleza en el diseño urbano y académico.

“El jardín de plantas medicinales y aromáticas Xochitlalyocan” es una obra que busca conservar información histórica esencial y fomentar la creación de más espacios de investigación y divulgación sobre las plantas medicinales y aromáticas de México.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp